Glenn Youngkin: Gobernador con retos pendientes
La
gestión durante el año pasado del Gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, ha
podido concretar resultados en cuanto al empleo, pero mantiene grandes retos
pendientes. Gran ayuda vino de la disponibilidad de recursos fiscales que dejó
la administración anterior que; junto con el apoyo demócrata en las cámaras, le
permitieron concretar los recortes presupuestales para financiar sus
propuestas. Sin embargo, ha demostrado limitaciones para enfrentar retos y a la
vez de haber incurrido en errores, que centraré principalmente observando la
educación.
Por ello su gabinete tiene el reto de trabajar proactiva y eficazmente para adecuar su programa a las condiciones que enfrenta hoy el estado y el país. El plan que comunicó durante la campaña interesó a 3.3 millones de ciudadanos que fueron a votar. Sin embargo, la inflación más alta de las últimas tres décadas le obliga a evaluar los ajustes para incluir nuevas acciones, cuidando de cumplir las promesas realizadas.
¿Cuál es la verdad en la educación pública de Virginia?
Si bien es aún temprano, considero que la administración del Gobernador Youngkin corre el riesgo de incumplir promesas en educación, cuando una encuesta de la Escuela Douglas Wilder de Gobierno y Asuntos Públicos de la Universidad de Virginia[1], muestra que 4 de cada 10 habitantes de Virginia consideran que los estudiantes en edad escolar en su comunidad; se están quedando atrás en comparación con sus compañeros en otros estados (en cuanto a lectura y matemáticas).
Tengo la certeza que van a enfrentar dificultades para convencer a maestros, personal de apoyo y administrativo en mejorar su productividad, con los mismos recursos durante los próximos tres años. Dado que prometió mejorar los rendimientos[2] cuyas líneas básicas incluirían: a) restaurar los estándares por los cuales nuestras escuelas se miden con estándares reales de excelencia, b) mejorar las métricas de medición de la escuela y difundirlas para que todos podamos ver cómo van evolucionando cada una de ellas y dónde se necesita más ayuda; c) aumentar el número “Academic Year Governor Schooll´s”, como la escuela secundaria de ciencia y tecnología Thomas Jefferson[3], entre los principales temas.
Asimismo, aseguró que: a) todos los niños podrían leer, escribir y entender matemáticas para el tercer grado. b) equiparía a nuestros estudiantes para que sean los estudiantes de mejor desempeño en el país; c) se aseguraría que los estudiantes con discapacidades reciban todos los servicios, apoyo y protecciones procesales a los que tienen derecho, y d) que escucharía a los padres y estudiantes.
Por eso, cuando solo un poco más del 35 % de los encuestados considera que los niños en edad escolar están bien encaminados en el dominio de la lectura y las matemáticas en comparación con sus compañeros en otros estados, se debe decir que se corre alto riesgo de incumplir los objetivos trazados. La apreciación de las familias, a diferencia de los NAEP scores, es un factor muy importante porque es el factor que valida el cumplimiento de promesas.
Otro aspecto para resaltar es que el 55% de los encuestados no cree que la educación de los colegios y universidades de Virginia valga la pena. Ello porque la matrícula ha aumentado a un ritmo que ya no es asequible para los estudiantes y sus familias. Si se distingue por sexo y grupo etario, más del 60 % de las mujeres encuestadas y los que tienen entre 35 y 54 años no creen que valga la pena pagar el costo de la educación superior en Virginia.
En un estado tradicionalmente conservador de 8.6 millones de habitantes, con altos índices de calificación profesional (maestrías y doctorados) solo se dispone de una escuela especializada en ciencia y tecnología. La misma que se encuentra fuera del alcance de la mayoría de los alumnos por la distancia a otros condados.
Asimismo, llama la atención que no se disponga de información respecto de la evaluación del presupuesto por resultados. Por ello si bien se puede decir que los valores fundamentales del GOP “Dios Patria y Familia” se mantienen en los discursos; no ocurre lo mismo en la práctica. Cuando se propone mantener una educación superior que no es costo-efectiva y el setenta y dos por ciento (72%) de los encuestados considera que el acceso a viviendas asequibles es un problema grave.
Gestión política que pone en su lema a la “familia” pero no otorga los recursos a la educación y la vivienda es inconsecuente con la familia. En este punto debo recordar las palabras expresadas por la delegada (D) Elizabeth Guzmán, quien en una entrevista[4] que sostuvimos hace un año nos especificó que ella misma se había encargado de hacer notar en su distrito el “record” republicano con el propósito que sus conciudadanos tuvieran claro como venían reduciendo recursos con el propósito de facilitar otorgar incentivos al sector privado. Eso contribuyo en su reelección.
Además, sorprende que en la gestión estén ausentes valores como la humildad, sacrificio, creatividad y clasicismo, que se mostraron en el acto inaugural y los subsiguientes discursos incluyendo el último del estado de la Commonwealth; al enfrentar los retos políticos diarios. Por ello considero ha sido incapaz de avanzar en la solución de los problemas prácticos que enfrentan los habitantes de virginia.
Por ejemplo, desde mi perspectiva "poner en acción" nunca significa hacer gestos para llamar la atención por sobre las acciones que si son cambio real de las políticas. Así, la directiva del Gobernador Youngkin, que ordena a las escuelas clasificar a los niños transgénero por su "sexo biológico" cuando se trata de usar los baños o participar en actividades. La considero atentatoria contra los que habitan la “escuela”: léase estudiantes, maestros, padres de familia, personal de apoyo y administrativo. Porque son ellos, los que deben decidir; luego del consejo y opinión de profesionales de la salud, educación y legales, qué se debe hacer cumplir dentro de sus escuelas. Un gobernador queriendo imponer su criterio en ese nivel lo considero ilegitimo, fuera de consideraciones legales.
Por otro lado, desde diferentes sectores le criticaron falta de preocupación por su estado. Cuando indicaron que había destinado tiempo llevando “su” mensaje político por todo el país, (durante la mid-term hizo campaña en 15 estados donde republicanos se postularon para gobernador) y también al interior de Virginia, con solo un triunfo de las tres candidaturas congresales republicanas en Virginia.
Una vez asumido el ejecutivo, el equipo del Gobernador Youngkin que tenía diseñado movilizar 59 leyes y 25 modificaciones presupuestarias, para según él, poner desde el “día uno” a todo el estado de Virginia a trabajar, hacer negocios y criar a nuestros hijos y vivir. Está teniendo dificultad en concretar sus promesas cuando enfrenta la realidad de gobernar un estado diverso con legislatura dividida y las encuestas solo le dan un cincuenta por ciento de aprobación, algunas con un par de puntos más.
Por ejemplo, en el Washington Post[5] han calificado al gobernador Youngkin “como nativo de Virginia que recurrió a personas externas para desempeñar funciones de alto perfil en su gabinete; un novato político con un equipo de consultores políticos nacionales; un voraz absorbente de información que deja pasar vergonzosos errores en los documentos públicos; un autoproclamado "unificador" que repetidamente avivó las divisiones políticas y raciales”.
Sus “victorias” legislativas, en cuanto al fin del uso mandatorio de mascarillas en las escuelas y los recortes de impuestos por valor de US$ 4 mil millones. No han sido suficientes para impulsar el bienestar de los habitantes del estado. Además, otras iniciativas que aparentan haberle hecho ganar puntos; como prohibir la enseñanza de la "teoría crítica de la raza" y establecer “línea de información” en las escuelas para que los padres informen de funcionarios objetables. Calentaron más el ambiente (entre padres, profesores, trabajadores de apoyo y autoridades educativas locales y estatales); que producir resultados reales en los rendimientos.
El plan propuesto por el gobernado, que pretendía hacer frente a los problemas de este estado, concretando más trabajo para la clase trabajadora reduciendo regulaciones e invirtiendo en capacitación para el empleo Tiene como meta crear 400,000 nuevos puestos de trabajo y 10,000 nuevas empresas en cuatro años. Durante el 2022 si bien se crearon 104,300 nuevos trabajos; de acuerdo con la estadística de la Comisión de Empleo de Virginia (VEC por sus siglas en ingles). La previsión de recesión dada la necesidad de hacer frente a la inflación demandará ajustes.
Por ello considero que las expresiones que hizo el gobernador indicando que lograron casi todo lo que querían en un estado con “Senado controlado por demócratas y una Cámara controlada por republicanos” […] “Toda nuestra agenda en la que hicimos campaña se puso en acción”. No significa cumplir promesas, significa no tener descargo de parte o excusas, para lograr los resultados prometidos.
Otro de los aspectos que muestra que aún está pendiente el cumplimiento de promesas del Gobernador Youngkin, se observa en que los habitantes de Virginia aún están divididos casi por igual (+/-49%) sobre si el crimen es un problema grave en sus comunidades. Esta fue una promesa central en su campaña. “La falta de confianza en las localidades que se ocupan de estos temas cruciales se refleja en más de la mitad de los encuestados”. Sin pretender poner acento racial la encuesta mostró que afroamericanos (67%) e hispanos (66%) indican que tiene que involucrarse en la seguridad de las comunidades donde viven.
Es evidente que el Gobernador Youngkin durante su segundo año en el cargo, necesita demostrar logros que hagan crecer su posición política; y superar o cuando menos igualar los resultados alcanzados durante el 2022. Como los 104,300 nuevos empleos y haber atraído a “grandes empresas” como la planta de fabricación de Lego en Chesterfield, la sede corporativa de Boeing y de Raytheon en el norte de Virginia. Pero veremos que en realidad puede concretar porque no ha comunicado aún metas.
Un hecho central es que el Gobernador Youngkin asumió la gestión con el beneficio de superávit presupuestario, y el estado de Virginia, respondió con una recuperación económica más rápida después de la pandemia. A esto se sumó una buena cantidad de dinero que le correspondía desde el nivel federal. Esta combinación permitió concretar en el primer año los recortes de impuestos junto con el aumento de gastos, incluidos el aumento salarial, tanto para los agentes de la ley, como para los maestros.
Por ejemplo, si usted vive en el condado de Prince Williams el gobierno estatal paga 55 por ciento de los gastos de educación y el gobierno local el 45 por ciento. Sin embargo, no hay nadie que verifique que se esta usando esos recursos de acuerdo con lo dispuso por ley. Se requiere una revisión de la gestión presupuestal estatal. Es lo que las empresas hacen como auditoria de cumplimiento y valida “check & balances” en la realidad y que los ciudadanos puedan tener acceso a esa información pudiendo verificar cómo funciona el sistema.
Sin embargo, como ya hemos comentado en un artículo anterior[6] donde expusimos las recomendaciones que dio la Sra. Kristalina Georieva director gerente del Fondo Monetario Internacional “En este tiempo, los gobiernos tienen que cambiar su mentalidad. Para hacer posible un accionar con precaución y resiliencia. No consideren posible actuar con la predictibilidad que existía antes del COVID, concéntrense en sus presupuestos, aseguren ingresos suficientes y gasten muy sabiamente”. Por ello varias promesas que aún no tienen recursos para el segundo año de presupuesto corren el riesgo como los laboratorios en las escuelas donde se logró que los legisladores aprobaran $100 millones el año pasado. Pero este año se debe iniciar la asociación de colegios y universidades estatales para ayudar a administrar las escuelas (K-12), pero no habría el dinero dentro del segundo año del presupuesto y no se han formado ninguna de esas escuelas aún.
Durante el último año la administración del Gobernador Youngkin se atribuyó el mérito de mejorar en el desempeño de la Comisión de Empleo de Virginia, la cual se vio abrumada por las solicitudes de desempleo acumuladas sin procesar. Pero creo que es recién en este año que veremos cuanta “cintura presupuestal” tiene el jefe de gabinete porque la orden ejecutiva[7] número catorce le dio la atribución de resolver al jefe de gabinete todas las complicaciones presupuestales que la gestión demande, dejando solo algunas al propio gobernador. Jeff Goettman quien es el jefe de gabinete del Gobernador Youngkin, tiene un B.S. en Economía y Ciencias de la Computación de la Universidad de Duke y recibió un MBA de la Escuela de Negocios de Stanford. Veremos si logra liderar un equipo que tenga “el dribbling con pique corto” de Lionel Messi, la “efectividad y velocidad” de Cristiano Ronaldo o el “pulmón y visión de juego” de Luka Modric.
Si. Recién en este segundo año veremos cuan buenas son sus habilidades como líder de equipo para, en palabras del Gobernador Youngkin, apoyándose en las fortalezas de Virginia (ubicación inigualable, fuerza laboral superior, puerto líder, educación superior de primer nivel) enfrentar los signos preocupantes que se mantienen: 125,000 virginianos menos trabajando que antes de la pandemia, estados próximos con población creciendo mientras que la nuestra se redujo en 30,000. Así como las consecuencias inflacionarias.
El jefe de gabinete tiene experiencia desde el EXIM Bank para concretar los planes con grandes números, pero hoy además tiene la responsabilidad de concretar el pedido del Gobernador Youngkin que se eliminen impuestos sobre los ingresos de la jubilación militar independientemente de su edad, para que los veteranos de las fuerzas armadas se queden a residir en Virginia. Además, con el propósito de favorecer la llegada de trabajadores se aumente la deducción estándar en otro 20% para todos los habitantes de Virginia, con especial para los contribuyentes de ingresos bajos y medios. Ello junto con los resultados finos de cumplir metas en educación salud y seguridad.
La propuesta proyecta utilizar US$1 mil millones de un superávit que ellos proyectan en $3.6 mil millones para continuar acentuando una desgravación fiscal en el estado. En economía es muy fácil proyectar superávits lo difícil es tener la fortaleza de concretarlos; sin que signifiquen recortes en educación, vivienda, transporte. Además, solicitando aumentos salariales bipartidistas del 10 por ciento y bonificaciones, pero sin que se puedan sindicalizar los trabajadores públicos.
Termino indicando que la ayuda que significó para las familias sus propuestas en el primer año, como la eliminación del impuesto estatal a combustibles y alimentos, ya se lo devoro la inflación. Por ello en esencia el gobernador y su equipo haciendo uso nuevamente del estilo de mensajes de comunicación política que le fueron exitosos durante su campaña. Pone más presión en el acelerador, pero no olvidemos que el que se defiende pierde. Veremos que noticias nos traen los próximos meses.
#Youngkin #Goettman #Educación #EscuelasEmblematicas
[1] https://news.vcu.edu/article/2023/01/wilder-school-commonwealth-poll-reveals-gov-youngkins-approval-rating-virginians-declining
[2] https://minutodigitalperu.com/glenn-youngkin-cuando-hacer-lo-esencial-se-convierte-en-el-exito/#_ftn2
[3] Es la única escuela de secundaria especializada
en ciencia y tecnología para atender a los mejores estudiantes en un estado de
8.6 millones de habitantes, con GDP per cápita de $54,244, y 10.2% de la población
por debajo de la línea de pobreza.
[4]
Se cortaron posiciones de apoyo
en escuelas como consejeros, trabajadores sociales, profesores de segunda
lengua, enfermeras, recepcionistas y administradores para poder responder al
presupuesto y mantener los incentivos otorgados al sector privado. https://minutodigitalperu.com/elizabeth-guzman-ser-capaz-de-hacer-lo-que-uno-tiene-dentro/
[5] https://www.washingtonpost.com/dc-md-va/2023/01/24/virginia-glenn-youngkin-first-year/
[7]
Como, por ejemplo: 1. Dirigir,
como subdirector de planificación y presupuesto, la administración del Estado proceso
de planificación y presupuesto del gobierno, excepto en lo que se refiere a las
responsabilidades enumeradas a continuación, que son conservadas para el
gobernador como: a. Presentación del presupuesto y documentos adjuntos a la
Asamblea General; b. Revisión final y determinación de todos los gastos
propuestos y de los gastos estimados ingresos y empréstitos que se incluirán en
el Presupuesto Ejecutivo de cada estado departamento, división, oficina, junta,
comisión, institución u otra agencia o empresa; c. Modificación de Niveles de
Cargos; y d. Autorización de déficits. https://www.governor.virginia.gov/executive-actions/
Comentarios