Habla Cumpa ¿Que debemos desterrar en el Partido Aprista del Perú?
¿Qué acomodar hoy en nuestros corazones, para ir a la conquista del corazón de otros?
Es un hecho real que los Indoamericanos en la región, le han dado confianza a la izquierda incompetente[1] para que guíe gobiernos desde el sur del rio grande, con excepciones en Brasil, Uruguay y Ecuador. Además, los apristas debemos tener claro que, si queremos luchar contra todo imperialismo o intento de dominación en el américa morena, no solo se deberá incluir a Washington, Moscú, Shanghai, sino también a La Habana. Por ello, la #peruanidad que propugna un verdadero y puro nacionalismo popular indoamericano debe estar clara en estos hechos; y el que se oponga a ello, le corroe por dentro la cobardía de la castración ideológica, o por fuera, la banalidad y ambición de convivir con el placer.
Nuestra rebelión, que es eterna en contra de políticas provenientes desde los segmentos A y B para que se las trague C y D; garantizando solo el crecimiento de los primeros con su correspondiente "comisión" por los "servicios prestados" pero pagados con el dinero de todos. Fue, es, y será una de las profundas razones por la cual los apristas insurgimos. Mientras siga vigente esa descripción, los apristas no podemos cruzarnos de brazos y dejar que el centralismo limeño tuitee cosas sin sentido y desesperado, en su empeño en "proteger” el capítulo económico de la constitución, cuando han tenido complicidad en las causas de la inflación en todos los periodos que se han vivido. Dado que han sido por decisiones desarrolladas e implementadas desde Lima.
El pueblo sabe que la inflación no la producen los consumidores, sean del ande o de los mercados; no la producen los agricultores o los que fabrican en la informalidad o incluso desde la formalidad de los bancos. La inflación no la producen los sindicatos, sean de maestros o pescadores. Ni los que bloquean carreteras, o solo los doce de ayer o veinticuatro apóstoles de hoy. La inflación siempre fue producto de cobardes decisiones desde la burocracia centralista, gastando dinero que no tenían y emitiendo dinero para engañar que pagaban. Así de simple es la cosa.
Sin embargo, hoy muchos apristas que vivimos la hiperinflación y construimos la constitución del 79 considero que no estamos pasivos, pero si muy confundidos. Digo esto porque mientras se vive el proceso de inscripción en el ROP, uno habla en la “televisión” de establecer una dinastía con "mayorazgo" cuasi-monárquico, dentro del único partido verdaderamente revolucionario y republicano del Perú. Mientras ello ocurre, otro recorre ciudades en moto-taxi con desespero, queriendo reunir a todo aquel, incluido fantasmas, que avale sus “ideas”. Tengo la convicción que me da la fe, que ni uno ni el otro tendrán resultados, ello porque nos debemos humildad y con ello encaminaremos seguros de erradicar los errores de los últimos años. "El más de lo mismo"
Finalmente, no me voy a alargar, menos previamente a una asamblea, de la cual he manifestado mis observaciones. Pero como un "desinformado" que cuando vio el patético cuadro de las provincias del partido; pidió que los apristas recemos, porque intuye que necesitamos desterrar la falta de fe en la lucha contra el "más de lo mismo" proveniente desde el centralismo aprista. Por ello me animaré a expresar, que en la lucha contra las ideas provenientes desde ese mismo centralismo responsable de la inflación, el centralismo aprista es el responsable de la situación actual en la cual nos encontramos, Por ello requiriendo inspiración superior de acuerdo como lo hacemos en nuestra fe:
"Invoco al espíritu de Manuel Arévalo, el cual protegió a Víctor Raúl y su aprismo. A los espíritus de todos nuestros ancestros, que juntos al de nuestros mártires, sabrán proteger el corazón de los "puros y sinceros" que queremos hoy, abiertas las puertas de todos nuestros comités provinciales".
"Tenemos treinta días pero no necesitamos correr ni desesperar menos por fichas o documentos. Necesitamos que la comisión, no de un solo compañero, alerte de lo que ocurre en la inscripción; y nosotros los militantes, estemos prestos a poner todo el rigor del escrutinio, como hierro candente, ante todo aquello que proponga el centralismo dirigencial".
"Víctor Raúl ya pagó en cuerpo y alma, y con sus obras, para que apristas supiéramos, que el camino que nos enseño no esta libre de padecimiento, pero nos lleva a reunirnos con el corazón del pueblo. Ese Haya que en palabras de Seoane: "No fue un caudillo. Nuestro líder, fue un esclavo de su idea". Por ello, el que quiera la posta, tendrá que serlo y merecerlo".
[1] Públicamente
debo reconocer que el calificativo de “izquierda incompetente” no es mío, sino
de mi hermano Ricardo Escudero Vigil, al cual pueden seguir en Twitter a través
de su cuenta @primerpedal
Comentarios