Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2024

Las familias apristas

Imagen
  Espero que aquellos que naveguen por el blog de mis pasiones, puedan identificar la costumbre de escribir incluyendo reconocimiento a compañeros, Sobre todo a los “desconocidos”, o muy poco conocidos, dentro de la historia del aprismo. Con ello busco construir virtualmente, algo así, como un monumento al “aprista desconocido” . Porque hacerlo al conocido, es más fácil. Ya lo han hecho casi todos y por mucho tiempo; y porque, de no hacerlo, menospreciaría las sublimes manifestaciones de comunión entre militancia y doctrina, producto de la fe existente en 100 años de aprismo. Esa comunión, por las luchas justas del aprismo, satisface por ser abundante en testimonios de entrega, incluso de hasta la propia vida. Donde,  las familias apristas no conformaron casta, ni nobleza que sostuviera a príncipe. Sus miembros más ilustres no tuvieron privilegios, sino el honor de penurias, carcelería y la entrega en sangre. Esas familias que se mantuvieron siempre leales en la tribulación, ...

Elecciones en USA: ¿Inmigración en problemas?

Imagen
  Ahora que sabemos: 1) quiénes son los candidatos en el “ticket” del partido republicano, como demócrata, 2) cuales son las plataformas de campaña de cada candidatura; y 3); qué: estamos a menos de 90 días de las elecciones.  Es necesario entregar un informe especial, donde presentamos cifras referidas a la inmigración, su impacto económico e impuestos pagos, y lo que indican las plataformas de campaña al respecto. Incluiremos, además, la visión del votante latino respecto del proceso electoral y que piensan respecto de sus necesidades.   Como pueden deducir, es un informe periodístico muy ambicioso. Para ello hemos recurrido a numerosas fuentes, todas ellas de la mayor seriedad, descartando todo posible sesgo por implicaciones político-partidarias. Así, de acuerdo con, el trabajo publicado a mediados del mes pasado [1] por el Instituto de Política Migratorias ( MPI por sus siglas en inglés), el tamaño de la población inmigrante no autorizada en los Estados Unidos asce...

Relación Perú-China en el siglo XXI: La Nueva Economía, la Globalización Multipolar y el Estado Aprista 1era parte

Imagen
"China y el Perú, así como sus pueblos, son buenos hermanos, socios y amigos". Embajador Song Yang Embajador de China en el Perú En la historia económica del Perú han existido varios intentos de reestructurar al estado y la economía, con el propósito de lograr desarrollo económico. La idea ha sido siempre dejar el motor central de la exportación de materias primas (con su dependencia y dualismo); para incorporar otros dos basados, en alianzas con el capital extranjero dentro de libertad económica por un lado, y el proteccionismo al capital nacional, con capitalismo de estado, por otro. Son numerosos los trabajos que dan cuenta de lo que no se ha logrado. Si bien se distingue ironia en mis palabras no hay atisbo de menosprecio. Por el contrario, porque dos de ellos, son de mi especial agrado. El primero, el compendio de Hístoría Económica del Perú publicado por el Banco Central de Reserva del Perú y el Instituto de Estudios Peruanos; y el segundo, la investigación sobre Desarr...