El estado aprista: el verdaderamente nacional, eficaz, anti-centralista y popular

En Indoamérica: Haya, ni Keynes ni Hayek. Por ello jóvenes de hoy no temen abrazar completamente a Víctor Raúl Haya de la Torre, porque reconocen en sus actos, la consecuencia del verdadero compromiso revolucionario por la libertad. De los apristas fundacionales, aquellos que insurgieron contra el “estado oligárquico y civilista", y que conocieron también el “estado burocrático” de la segunda mitad del siglo XX, solo el c. Armando Villanueva Del Campo vivió el pasó al “estado mínimo” que impulsó e impuso el neoliberalismo en el Perú. Luego, otra generación de apristas hemos observado como la “Izquierda Incompetente”, en “segundo debut”, mal desmembró en complicidad con el neoliberalismo al estado, instalando el “estado facilitador” y el “estado regulador”. Los cuales cesarían obligaciones “cuando surjan las condiciones suficientes para que las personas asumieran la vida autónoma con equidad”. [1] A pesar de la promesa de vida eterna que significa esa última frase, todas las g...