Moquegua a los ojos de la Teoría Económica

El toreo te lleva a conocer, lo que en sitio de pureza es estar. Para aquellos que quieren conocer, diré: es donde natural se está, cuando, sí das un paso adelante muere el hombre; y si das un paso atrás, muerte el arte. En entrada anterior hablamos de la gestión pública regional describiendo cómo se hacían las cosas “a la moqueguana” o “a la chotana”. Allí comparamos cifras que muestran que en esta región, se disponen más recursos públicos anualmente por habitante que en Lima; y a pesar que en esta oportunidad el tratamiento será más desde el punto de vista de la teoría económica. nuestras cifras se mantienen actualizadas para ayudarnos en dar soporte al tema de las externalidades [1] . Citando el libro de teoría económica [2] de Folke Kafka, al cual le guardo un entrañable cariño porque con el aprendí a dar mis primeros pasos en la economía; se puede precisar que “en el caso de la producción, la externalidad implica una divergencia entre los costos privados y los sociales. De es...