Entradas

Book Review: Autopsy of the Civilista Budget – How a Caste Squanders the People’s Money

Imagen
  “There’s nothing to do than study Peru’s history in depth – that’s an essential recommendation of our program of political education – because once you really know it, you immediately understand the historical reason for the Aprista movement. Our party, after five years of manly struggle, has managed to begin the popular crusade for freedom in the country. I leave to the citizen and to the "compañeros" the revealing task of getting to know this book. It is, truly, a complete autopsy. The reading it is a clarifying lesson, a tonic and constructive stimulus.” Haya De la Torre Incahuasi [1] (Peruvian Andes), April 23, 1936 I’m opening this review with the translation of final lines of Haya De la Torre’s prologue because I want to share the spirit I felt while reading the book. This work, published in 1936 by the Technical and Statistical Brigade of the Peruvian Aprista Party, was about forty years ahead of its time. In essence, it’s a political economy work, technical and...

Tras los pasos de Manolo

Imagen
  Hoy continué el placentero trabajo iniciado hace cinco años atrás. Ir, tras los pasos de Manolo. En este andar, vengo recopilando no solo sus palabras, sino también sus sentimientos. Porque el ir en su búsqueda viene significando para mí, una satisfacción invalorable. Ello porque cada vez que programo un encuentro, él me recibe con mucho más de que lo espero. Estas líneas se las dedico a mis compañeros de Crónicas Apristas, a quienes animo a ir tras el espíritu de Manolo, porque les aseguro que le encontraran rodeado de lo que él fue en vida. Con casi un mes de anticipación inicie las coordinaciones para visitar la biblioteca “Columbus Memorial Library” que la Organización de Estados Americanos mantiene en su sede en Washington. Me respondió Rocío Suarez, quien me fue mostrando algunos de los pasos, que dio Manolo por la organización. Le agradezco a Rocío el ayudarme con su amabilidad y profesionalismo a no golpearme contra lo desconocido, a no dar tumbos perdiendo tiempo. Rocío ...

La Libertad: Prisionera del Oro

Imagen
Inicio esta entrada, que tiene como propósito construir mis notas producto de una revision personal del tema, asi como reconocer la realidad que vive la región, junto con identificar las acciones básicas y necesarias, para hacer frente a la informalidad (rural y urbana) en ella . Tema central de cualquier plan de desarrollo regional, de los cuales se han escrito muchos durante el siglo XX en la región. Pero donde siempre el pueblo queda al margen, tanto que no aparece en ellos, ni como, espectador. Por lo cual, no me limitaré a describir el fenómeno; sino que incluiré algo análisis. Así como la narrativa con la que tanto, la izquierda del odio, como la incompetente, pretenden matizar su participación en estas tierras.   Antecedentes En abril de 2024 expresé, durante las reuniones de primavera en el Fondo Monetario Internacional (FMI) qué: las compras institucionales, principalmente de bancos centrales; explicó el crecimiento de 12% en el precio de la onza de oro durante los d...